Generador de Código

Universidad de los Andes

Departamento de Sistemas y Computación

La generación de código es usada con el fin de optimizar el tiempo usado para la creación de programas informáticos automatizando algunos de los procesos repetitivos; durante el ciclo de vida del software se pueden producir fragmentos de código cuyas funciones son similares, entre estos fragmentos encontramos los encargados de realizar consultas a la base de datos o exponer servicios, los cuales tienen tienen siempre el mismo comportamiento con diferencias únicamente en el nombre de los campos o la cantidad de los mismos, de igual manera la documentación del código tiende a ser repetitiva en los mismos valores con la diferencia de cambios en la ruta y el retorno de las respuestas; generando los procesos repetitivos se puede producir un aumento en la productividad considerable y una reducción en el ciclo de vida del software desarrollado.

El desarrollo del generador de código fue realizado sobre Epsilon EGL mediante la utilización de consultas Acceleo sobre el modelo introducido por el usuario, se diseño un metamodelo teniendo en cuenta que el código generado iba a ser sobre el lenguaje de desarrollo Java EE y la capa de presentación sobre Angular.

results matching ""

    No results matching ""